El Fascinante Origen del Aceite de Argán

El aceite de argán es un auténtico tesoro, pero pocos conocen la historia y tradición que hay detrás de este “oro líquido” que llega directamente desde Marruecos. Mucho antes de que se pusiera de moda en cosmética, el aceite de argán era ya un pilar para las comunidades bereberes del suroeste marroquí.

Esas familias bereberes, que han pasado su conocimiento de generación en generación, descubrieron cómo sacar provecho de este árbol único que, además de ser resistente a las duras condiciones del desierto, ha sido el salvavidas de estas comunidades

Las historias locales cuentan que fueron las cabras, expertas trepadoras, quienes inspiraron a los bereberes a descubrir el aceite de argán. Estas cabras trepaban los árboles y, tras devorar sus frutos, dejaban caer las nueces. Las mujeres bereberes, observando este comportamiento, comenzaron a recoger estas nueces y a desarrollar el proceso artesanal para obtener el aceite.

Este aceite no solo es una joya para la piel y el cabello; para los bereberes, siempre ha tenido un valor sagrado. En sus reuniones y celebraciones, lo mezclaban con almendras y miel para crear el amlou, un manjar especial que ofrecían a sus invitados en señal de respeto.

Además, el árbol de argán protege el ecosistema de la región, ayudando a evitar la desertificación. Esto es tan importante que la UNESCO reconoció el área como Reserva de la Biosfera, con la intención de conservar esta tradición y proteger la biodiversidad de la zona.

Hoy en día, con la pureza y autenticidad como prioridad, en Colmaroc traemos hasta ustedes el aceite de argán tal y como debe ser: puro y respetuoso de su origen. No solo es un producto de belleza, es una conexión con el corazón de Marruecos y sus tradiciones más profundas.

2 comentarios en “El Fascinante Origen del Aceite de Argán”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Escríbenos